Aplicada en el campo de la medicina, un estudio revela que puede detectar cáncer hasta cinco años antes que se manifieste clínica mente
Según el estudio publicado en la revista JAMA Network Open [https://jamanetwork.com/journals/jamanetworkopen/fullarticle/2824353], el equipo de investigación evaluó mamografías de miles de pacientes en múltiples rondas de tamizaje, observando que los algoritmos de IA mostraban diferencias significativas en el valor absoluto de sus puntuaciones incluso cuatro o seis años antes de que el cáncer fuera diagnosticado. Esta capacidad predictiva se basa en la detección de sutiles cambios de densidad y asimetrías en la textura mamaria, que podrían indicar el inicio de lesiones neoplásicas.
Perspectiva
La incorporación de la inteligencia artificial en la detección temprana del cáncer de mama perfila un futuro prometedor en el campo de la medicina personalizada. A medida que los algoritmos se perfeccionan y se integran de forma más eficaz con la historia clínica electrónica, se abre la posibilidad de ofrecer evaluaciones más precisas y tratamientos oportunos, incluso antes de que la enfermedad se manifieste clínica mente.
Gracias a los algoritmos de aprendizaje profundo aplicados al análisis de mamografías, es posible detectar cambios muy sutiles que podrían pasar desapercibidos para el ojo humano. Esto no solo mejora la precisión del diagnóstico, sino que también aumenta las probabilidades de una recuperación exitosa.
Con información de Comunidad Biológica
You must be logged in to post a comment Login